Una de las aplicaciones descentralizadas que está proponiendo un cambio innovador y que supo aprovechar todas las posibilidades que ofrece Ethereum es MetaMask. Esta DApp fue el proyecto con mayor éxito de una aplicación descentralizada, te permite tener toda la seguridad necesaria y puede ser fácilmente adaptable a otras DApps.
La principal característica que identifica a MetaMask es la posibilidad de funcionar como un Wallet para tus criptomonedas. También funciona para desbloquear funciones adicionales en otras DApps o mantener un nivel más alto de seguridad en ellas. En el presente artículo te vamos a detallar como pagar con MetaMask, como instalarlo y demás información que pueda serte útil.
Como instalar MetaMask
La instalación de MetaMask resulta un proceso bastante rápido y sencillo, este puede instalarse en nuestros navegadores favoritos en forma de extensión. Este aspecto también ha sido uno de los que permitió su expansión y uso masivo, la facilidad, cualquier persona con una mínima noción de esto podría instalarlo, o se pueden seguir este tipo de guías para instalarlo. Veamos los pasos a seguir:
- Ingresa al navegador de tu preferencia, puede ser Chrome, Firefox, Brave, Opera, etc.
- Aquí tienes dos opciones, puedes dirigirte a la tienda oficial de extensiones de tu navegador o dirigirte a la página web oficial de MetaMask. Vamos a realizar el proceso en la página web de MetaMask.
- Ingresamos en el enlace https://metamask.io/ y le damos clic a la opción azul “Descargar ahora”. En este punto la página detectará tu navegador y te dará la opción de descarga en relación a tu sistema operativo y navegador.
- Descargamos la extensión, se nos abrirá un menú solicitando permisos y la autorización para instalarlo en nuestro navegador como extensión. Aceptamos y proseguimos.
Después de la instalación, podrás confirmar que está funcionando si ves un pequeño zorro naranja en la parte superior del navegador, junto a la barra de búsqueda. Con estos simples 4 pasos puedes descargar e instalar MetaMask.
El proceso si deseas instalarlo por medio de la tienda de extensiones es similar. Ingresas a la tienda de extensiones y buscas “MetaMask”, le das clic a la opción de añadir a tu navegador, aceptas y listo. Un punto muy importante en este tema es nunca descargarlo mediante terceros, ya que podemos ser víctimas de fraude o estafa, el famoso phishing que se encarga de robar nuestros datos.
¿Cómo enviar desde MetaMask?
Ahora, con nuestra extensión activa, nuestra Wallet creada y fondos en la misma. Podemos enviar y recibir dinero sin problemas, en esta sección te explicaremos como enviar Ethers desde tu monedero MetaMask fácil y rápido.
Sigue los pasos que te vamos a presentar a continuación y envía Ethereum en cuestión de segundos, comencemos:
- Dentro de nuestra billetera, debemos buscar la opción de “Send/Enviar”, pulsamos sobre ella.
- En este paso, debemos tener la dirección de envío bastante clara y a la mano. En el formulario que se nos presenta, debemos de añadir esta dirección, ingrésala y continuas con el monto
- En el siguiente campo del formulario debes añadir el monto que deseas enviar en Ethereum
- Tras completar estos dos campos, debemos dar clic en la opción de siguiente o next.
- Luego de esto, la aplicación nos mostrará una especie de balance final sobre la transacción, se nos mostrarán detalles como las comisiones y el monto final. Si estamos de acuerdo pulsamos sobre el botón verde que dice Submit y listo, ya habremos enviado el dinero.
En caso de que no veas adecuadas las condiciones de envío, pulsa sobre el botón Reject o Reset para volver a realizar el proceso. Y listo, este sería todo el proceso para enviar Ether desde tu monedero MetaMask, cómo pudiste apreciar, un proceso bastante sencillo.